01.
sesiones
Cada sesión de Cross Combat se configura a través de diferentes módulos que integran todas las lecciones y conceptos del sistema, así como diferentes formas de trabajar y potenciar los mismos.
Podremos elegir y desarrollar los módulos que más se adapten a nuestro objetivo: Autodefensa, Cuerpos de seguridad, Combate deportivo, Artes marciales infantiles, Talleres especiales….
01.
02
02.
lecciones de combate
Alerta, distancia, tiempo, equilibrio, táctica….12 Módulos que representan los conceptos básicos aplicables a cualquier sistema de lucha.
Cross Combat prioriza el desarrollo de estos conceptos por encima de las técnicas memorizadas preestablecidas, de forma que el practicante pueda actuar, fluir, e improvisar con eficacia sin necesidad de recurrir a la memoria en momentos de máxima tensión.
03.
lecciones de autodefensa
Cross Combat estructura un apartado con reacciones a supuestos prácticos básicos de autodefensa que pueden ocurrir con mayor frecuencia.
Agarres por la espalda, defensa anti-suelo, defensa contra cuchillo, controles y reducciones, varios adversarios…, cada bloque detalla un supuesto en profundidad, con el objetivo de adquirir respuestas automáticas que necesiten un menor tiempo de reacción.
03.
04
04.
lecciones especiales
Defensa personal verbal, técnicas de control del miedo, defensa en espacios reducidos, huída y captura, puntos vitales… Para integrar un mayor abanico y ampliar nuestras posibilidades de éxito en un conflicto, Cross Combat integra en cada bloque una lección «especial» orientada a cubrir aspectos psicológicos o específicos en materia de seguridad y artes marciales.
05.
recursos del sistema
Cada uno de los 12 bloques se apoya en un conjunto de recursos distintos, que enfocan diferentes herramientas de combate según distancia y finalidad: un tipo de derribo, de golpeo, de sumisión… de tal manera que el practicante pueda perfeccionarlos e integrarlos de manera progresiva.
05.
06
06.
series básicas
Las 12 series del sistema representan cada uno de los bloques que lo constituyen, sirviendo de introducción y base técnica para muchas de las lecciones y conceptos estudiados.
Cada serie combina 3 variantes o posibilidades: Striking (que finaliza en golpeo), Grappling (con derribo y sumisión) y Avanzada (que requiere una mayor coordinación y práctica)
07.
coreos de combate
Cross Combat estructura dentro del entrenamiento módulos tipo coreografía, donde se juntan varios supuestos de autodefensa seguidos formando un escenario de combate.
Estas coreos aportan un mayor realismo al practicante, que debe ir reaccionando y a menudo improvisando ante los diferentes ataques programados.
07.
08
08.
impact training
Módulos para incrementar nuestra potencia de golpeo con diferentes materiales (sacos, paos, manoplas), módulos de endurecimiento, y módulos tipo «túnel» para incrementar nuestra resistencia física y mental.
09.
combate segmentado
Módulo de práctica del combate «libre», y del combate segmentado o condicionado a diferentes escenarios y objetivos.
Combate con cuchillo, de grappling, de sólo piernas, con los ojos vendados, combate contra varios adversarios….
09.
10
10.
acondicionamiento físico
Módulo que propone varios tipos diferentes de acondicionamiento inicial, destinados a calentar, mejorar físicamente, y prepararnos específicamente para la sesión de entrenamiento.
Además, a través del módulo de Cross Training podemos entrenar esta capacidad física por separado, alargando la sesión o entrenándola en momentos distintos.
11.
shadow training
Entrenamiento guiado de sombra, preferiblemente en espejo, donde perfeccionaremos cada técnica y combinación de golpeo desde diferentes ángulos y desplazamientos.
El módulo de sombra dependerá del bloque trabajado, incluyendo los recursos y lecciones de combate propios del mismo.
11.
12
12.
eventos
Cross Combat propone diferentes eventos con el fin de estrechar los lazos del grupo y generar un buen ambiente de entrenamiento.
Sesiones teóricas, entrenamientos de control, entrenamientos con ropa de calle, quedadas informales, coreos en exterior… unidos a los ya clásicos grupos de whatsapp donde poder comunicarnos e ir visualizando los temarios y resúmenes de las sesiones grabadas en video .